Durante
la última década, el consumo global de café ha mostrado un dinamismo
sobresaliente. En el 2011, la demanda global del aromático ascendió a un récord
de 8.34 millones de toneladas, un crecimiento medio anual de 2.4% desde el
2001. La Organización Internacional del Café (ICO, por su sigla en inglés)
estima que si la demanda mundial del grano sigue creciendo al mismo ritmo que
durante los últimos 10 años, ésta podría alcanzar hasta 10.2 millones de
toneladas en el 2020. (Gaucín, 2012)
Por otra parte Los expertos aseguran que
el mercado guatemalteco del café ha madurado y se ampliará aún más con el
arribo de competencia, pero eso exigirá mayor calidad en el servicio y la
selección del grano que se emplee en las bebidas, lo cual beneficiará a los consumidores. Además El dato más reciente de la Asociación
Nacional del Café (Anacafé) indica que en Guatemala el consumo del aromático
por persona es de tan solo 138 tazas al año pero, según expertos, existe una
creciente masa de consumidores, especialmente jóvenes, que cambiarán el
panorama a mediano plazo. (Garzo,2011).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario